No puedo enseñarte diseño gráfico sin enseñarte además referentes top, en este caso diseñadores gráficos, que puedan enseñarte no solo el potencial de especialidades que ofrece el diseño gráfico, sino la cantidad de estilos y posibilidades que ofrece esta apasionante profesión. Así que ya sea si estás estudiando o ya trabajas como diseñador gráfico, este breve repaso te interesa, ¡VAMOS ALLÁ CON REFERENTES TOP! 🙌🏻
El objetivo de esta selección de diseñadores gráficos, completamente a criterio personal, es poder enseñarte especialidades diferentes, estilos, enfoques, de la mano de grandes diseñadores que nos ha regalado nuestra tierra. Y, la finalidad también no es solo algo inspiracional, sino una vez demostrar que: SÍ, EL DISEÑO GRÁFICO NO ES SÓLO HACER LOGOTIPOS Y NO VA RELACIONADO CON SABER ILUSTRAR 💣
7 diseñadores gráficos españoles TOP que tienes que conocer
Como te avanzaba, esta selección es a criterio personal, porque me parecen referentes muy interesantes sobre todo en los inicios, cuando uno/a no sabe muy bien por qué especialidad apostar o si necesita algún tipo de estilo o técnica en concreto. Me gustaría hacer muchas más: referentes en Granada (mi tierra), de Andalucía, Internacionales, jóvenes emergentes, “senior pioneros”… De momento, te traigo esta selección de diseñadores gráficos TOP porque:
- Conocerás especializaciones
- Verás perfiles jóvenes y más veteranos
- Que trabajen para marcas internacionales o proyectos de ámbito nacional
- Que sus fuertes vayan de la tipografía a la forma, el color, el fotomontaje e incluso los objetos artesanales.
Javier Jaén
Javier Jaén (Barcelona) estudió Diseño Gráfico y Bellas Artes en Barcelona, Nueva York y Budapest. Sus trabajos se centran en el fotomontaje y la ilustración editorial, portadas de libros y de prensa y comunicación publicitaria relacionada con eventos. Trabaja a nivel visual el lenguaje simbólico, desde la doble lectura de los elementos y la suma de conceptos.
Recientemente ha sacado un libro recopilando sus trabajos.
Laura Meseguer
Laura Meseguer (Barcelona) es diseñadora gráfica y tipógrafa, tiene incluso su propio catálogo de tipografías comercializando algunas de ellas. Está especializada en el diseño de letras y lettering para marcas, y es ni más ni menos que una referente de la cultura tipográfica en España, siendo además docente en varias escuelas de diseño.
Isidro Ferrer
Isidro Ferrer (Madrid) es un ilustrador y diseñador gráfico que estudió arte dramático y le llevó a orientar su trayectoria profesional a la creación gráfica y destaca por trabajar con elementos artesanales en sus propios diseños, construye objetos y trabaja los conceptos creativos, literalmente, a mano. También trabaja la ilustración conceptual uniendo conceptos en formas cohesionadas. Tiene el Premio Nacional de Diseño en el 2002 y es un ejemplo de que cuando un concepto es potente, da igual si es imperfecto o hecho a mano.
Pati Nuñez
Pati Núñez (Girona) es diseñadora gráfica especializada en branding y packaging y la primera mujer en ganar el Premio Nacional de Diseño, en 2007. Combina su actividad profesional con la docencia y destaca por trabajar conceptos visuales potentes en los envases, alejándose de las recurrencias y aportando una elegancia máxima a los productos.
Alex Trochut
Alex Trochut (Barcelona) es un diseñador gráfico, ilustrador y tipógrafo español, destaca por sus trabajos de lettering y trabajar con grandes marcas como Nike, Adidas, CocaCola, Peps, Apple… Es nieto del tipógrafo Joan Trochut, con lo cual se nota que tiene una buena base e inspiración para jugar con los tipos y la ilustración de las propias palabras.
Isabel Cabello
Isabel Cabello es una diseñadora gráfica especializada en Packaging que actualmente tiene su estudio Cabello x Mure y se la conoce por ser la gran artista que le ha dado un giro al sector del aceite de oliva de Jaén, diseñando marcas y envases llenas de innovación, diseños elegantes y potentes y contar historias relacionadas con los propios productos.
Daniel Gil
Daniel Gil (Santander), es uno de los pioneros del diseño gráfico español del siglo XX. Es autor de más de 4000 cubiertas para Alianza Editorial y un embajador del diseño gráfico dentro y fuera de España y destacaba por su surrealismo en los diseños, además de los procedimientos para elaborarlos, el fotomontaje, el uso de los propios objetivos, la intervención de la tipografía en los elementos, etc. De esta manera representaba el contenido de cada libro, pero no de manera obvia.
¡Ojalá te sea de utilidad esta breve recopilación! Para conocer referentes de diseñadores gráficos españoles y conocer así varias especialidades del diseño gráfico. ¿Conocías a estos diseñadores? ¿Quienes son tus referentes del diseño gráfico español? Me interesa muchísimo saber cuales añadirías a esta lista y por qué 😁 ¡Te leo!
Que gusto saber de su trabajo 😀
¡Hola Christian! Gracias por tu comentario 🙂 Me alegra saber que te es de utilidad, ¡un saludo!