Creación de contenidos y uso de Instagram para hacer crecer tu marca

cómo la creación de contenido y un uso estratégico de redes sociales pueden ayudarte a impulsar tu marca, hacer crecer tu reputación como profesional y captar clientes. Para ello, te presento a Marianela Sandovares, Community Manager y una emprendedora terremoto que ha tenido un crecimiento en redes sociales brutal en cuestión de un año y cuyo canal de YouTube y su cuenta de Instagram no paran de echar humo. Su secreto es la creación de contenido y su herramienta más utilizada en su estrategia de marca es Instagram. ¿Quieres saber cómo ha conseguido su crecimiento como emprendedora online? Te lo cuenta en tan solo 10 preguntas. Marchando entrevista 🙂  

CREACIÓN DE CONTENIDOS Y USO DE INSTAGRAM PARA HACER CRECER TU MARCA

ENTREVISTA A MARIANELA SANDOVARES – Community Manager
  [caption id="attachment_2148" align="aligncenter" width="744"] Marianela Sandovares[/caption]  
 

1. ¿Cómo encontraste tu camino hacia la especialización como Community Manager y qué barreras tuviste que superar para conseguirlo?

Encontré el camino equivocándome, emprendiendo en algo que no tenía tirón tan solo porque tenía que ver con mi carrera universitaria. Ignoraba las redes, aunque tenía experiencia de años, pero no me veía capaz de emprender en ellas porque el síndrome de la titulitis me lo impedía. No pensaba que ser autodidacta también vale, cuando me di cuenta que se podía, que era lícito y válido me lancé. Tuve que superar barreras de limitaciones mentales propias como el famoso síndrome del impostor, aprendí a gestionar todas esas sensaciones que no te dejan avanzar, no fue fácil, fue un camino intenso de desarrollo personal, pero pude… se puede.  

2. ¿Qué te llevó a lanzarte a crear tu canal de YouTube para otros community managers? ¿Y tu aula virtual?

La demanda me llevo a crear ambas cosas. Como Community Manager echaba de menos un canal donde se hablara de gestión de clientes, de redes, de emprender en Social Media de manera real. Como usuaria de membresías para formación también echaba de menos ese formato dinámico y asequible. Mi lema del 2018 fue “como no encontré lo que buscaba, lo creé”. Eso si, al Aula Virtual del Community Manager la creé casi a demanda, cada día recibía peticiones en mis redes sobre formación, quise crear algo más que un curso.

  [caption id="attachment_2151" align="aligncenter" width="709"] Aula Virtual del Community Manager de Marianela Sandovares[/caption]    

3. ¿Qué le dirías a alguien que busca potenciar su marca para conseguir clientes y no sabe por dónde empezar?

Le diría que empiece optimizando sus redes, contando quién es, qué hace y cómo puede ayudar a otros, que ese mensaje sea claro, directo, y si es en vídeo mejor. Cuanto más contenido de valor das, más se demuestra que sabes de la materia.

Es importante que en cada haya un factor diferencial en cada publicación, y no hay que volverse loco por buscarlo, porque eso sale solo con la esencia de cada uno, simplemente hablando en un lenguaje simple y cercano ya muestras como eres, y eso llega a las personas. A los consumidores de contenido primero tenemos que gustarle nosotros como personas 🙂

 

4. ¿Cómo definirías la importancia de las redes sociales y la creación de contenidos en la estrategia de negocio?

Vital, las redes sin estrategia son un hobby, y en los negocios estamos para ganar dinero. En las redes sociales cualquiera puede publicar, pero no cualquiera puede crear contenido de calidad y distribuirlo de manera tal que tenga resultados. Yo trabajo las redes sociales de mis clientes orgánicamente, con lo cuál el contenido es lo más importante, junto con un plan bien estratégico claro.

 

5. Instagram es una red social en auge y con mucho potencial, ¿cuales son para ti los puntos esenciales para que Instagram sea una herramienta de negocio?

Instagram es la red del momento, y hay que hacerla crecer ya antes que a Mark Zuckerberg se le ocurra quitarle alcance como hizo con Facebook (FanPage), vivo con ese miedo jajaja. La frecuencia de contenido, el tipo, la hora de publicación, las funciones que explotar dependen de cada sector. Yo hablaría más de ser bien constante con 2 o 3 publicaciones a la semana enfocando pocas a la venta y sí varias a la educación y el entretenimiento, depende del público objetivo. Instagram es una herramienta de negocio con muchas posibilidades: historias, IGTV, directos, galerías con imágenes y vídeos. Fíjate, una red, muchas funciones, cómo distribuir el contenido para gustar al algoritmo es el tema…  

6. ¿Qué impacto ha tenido Instagram en tu crecimiento de tu negocio? ¿Y en tu propia organización diaria?

Mi primera estrategia estaba basada en LinkedIn, que era la red social que tiene a mi público objetivo (sector de la salud). Una vez que conseguí clientes allí me planté en Instagram, como buena Community Manager tenía que demostrar qué es lo que sé hacer, y decidí trabajar mi marca personal.

O sea que Instagram ha sido importante para trabajar mi marca personal, pero los clientes potenciales los consigo en LinkedIn.

Instagram me permitió conectar con muchas personas que hacen o quieren hacer lo mismo que yo, vivir de las redes sociales (y vivir bien) con mi testimonio conecto, y con el contenido de calidad fidelizo.

Instagram forma parte de mi estilo de vida, jajaja ya que superado el primer año de crecimiento y objetivo conseguido de 10K, publico cuando sé que voy a poder responder los mensajes rápido, improviso en historias, cuento como un reality show de mi vida emprendedora, hago directos espontáneos, y aprovecho momentos de hacer deporte o tomarme una infusión para grabar algo reflexivo en IGTV.

 

7. ¿Qué supone para ti ser emprendedora?

Supone libertad, conciliación, desarrollo personal, superación, creatividad, y hasta resiliencia.

    [caption id="attachment_2152" align="aligncenter" width="738"] El canal de YouTube del Community Manager de Marianela Sandovares[/caption]

[dt_divider]

8.¿Qué crees que es lo mejor y lo peor de emprender?

Lo mejor es la sensación de no tener que pedir permiso para organizar mi vida. Trabajar cuando quiero yo, sin horarios, sin asistir a ninguna oficina o similar. Lo peor puede ser la inestabilidad económica, o hacer tareas como facturación o gestiones que no son exclusivas de la profesión.

 

9.¿Qué elementos en tu organización diaria de trabajo para clientes y para tu propia organización de tus contenidos no pueden fallarte en tu día a día?

Mi agenda, allí tengo apuntada toda mi vida. Agenda de papel, nada de aplicaciones… además sin frases de autoayuda, ni flores, ni dibujitos, nada que me quite foco. Allí apunto tareas concretas y voy tachando, trabajo de 9 a 15 hs, así que todo tiene que estar contemplado en ese horario, hago malabares 😉

 

10.¿Qué consejo le darías a alguien que tiene dudas sobre generar su propio negocio en el entorno online?

Que yo también las tuve, tuve dudas, miedos e inseguridades, eso no tiene que paralizarte. Tuve miedo, pero emprendí con miedo. Tuve dudas pero las resolví por el camino. Superé las inseguridades y hoy me siento una emprendedora exitosa, sin dudas.

   
  ¡Hasta aquí el artículo! Si algo está claro, es que Marianela es un ejemplo de superación de las propias barreras mentales, los miedos y las inseguridades y que con muchísimo curro diario, formación autodidacta constante y una buena planificación, ha conseguido generar su propio negocio en constante crecimiento y formar a otros Community Managers con dos recursos esenciales: la creación de contenido inédito y de calidad y un uso estratégico de Instagram. ¿Te animas a ponerte las pilas con tu estrategia de marca y apostar por la creación de contenido? 😉 ¡Un abrazo!   ]]>

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio